Serellenan si las horas extra son pagadas, en cambio, si son cubiertas con tiempo de descanso no se contemplan en ninguna categoría al final de mes. Si tienes más dudas al respecto, lee artículo donde hablamos
Lashoras complementarias en la nómina son aquellas que se realizan fuera de la jornada laboral establecida en el contrato de trabajo. Por un lado, pueden pagarse como horas extras, es decir, con un incremento sobre el salario habitual. Por ejemplo, si un empleado gana $10 por hora, puede recibir $12.50 a $20 por cada hora extra trabajada.
Loscomplementos salariales consolidables se aplican en la nómina en función de las condiciones particulares y personales del empleado. Por ejemplo, si el empleado tiene idiomas o cuenta con experiencia en el puesto de trabajo, puede recibir una remuneración por ello. Otros complementos salariales consolidables son la antigüedad y la El empresario deberá comunicar la posibilidad de trabajar esas horas complementarias con al menos tres días de antelación. – El trabajador nunca podrá realizar en horas complementarias más del 60% de las que por contrato debe realizar ordinariamente. Por ejemplo, en un contrato de 20 horas semanales, podrán ser Informadaslas Horas Complementarias que le corresponden al trabajador, con respecto a la retribución de las mismas o su identificación en la impresión de la Nomina se han dispuesto dos posibilidades: Que se retribuyan por el mismo importe de la Hora normal y se incorporen en el Salario Base de la nomina, en cuyo caso solo esNóminacon horas extras. Podemos ver en el siguiente vídeo un ejemplo de nómina con horas extraordinarias (no confundir con horas complementarias), tanto de fuerza mayor como generales. Nómina con contrato de duración temporal.2x4Ac.