Horariose itinerarios de los traslados de la Virgen de las Angustias de Los Gitanos. A la ida discurrirá por el entorno de la Alfalfa y la calle Francos. La vuelta, que comenzará alrededor de
LAERMITA DE LAS ANGUSTIAS. Una bella gruta parte del casco antiguo de Cuenca, que data del siglo XIV. Está consagrada a la Virgen de las Angustias, a María que siente dolor viendo a su Hijo clavado en la cruz. Es así que los lugareños acostumbran, en Pascua, hacer procesiones cada Viernes Santo, acompañando simbólicamente a la Virgen en
Ermitade las Angustias. La imagen de la Virgen de las Angustias que se conserva en el interior de esta ermita fue elaborada en México durante la primera mitad del siglo XVII. A pesar de su relevancia artística, uno de los mayores atractivos populares de esta ermita es el caimán disecado que se descansa en el interior de una urna de cristal.
Enel último trecho del siglo XVII quedó erigida la iglesia actual, y en 1711 instalaron en su interior la talla de la Virgen de las Angustias. Para facilitar el acceso de los devotos, José Martín de Aldehuela diseñó un costoso trabajo de explanación. Finalmente, la ermita se inauguró en 1756.
Queuna noche de Jueves Santo – lo mismo que ésta, pero hace ya cuarenta años – fuimos Federico García Lorca y yo, con otros amigos, a ver la salida de la Virgen de las Angustias de su templo de entonces: de San Agustín. Acababan de ponerle el palio y aquel año salía con él por primera vez.
El15 de septiembre, Granada se llena de vecinos de la capital, de los pueblos y de turistas que admiran el fervor de los granadinos que, desde bien temprano se acercan hasta la Basílica de Nuestra Señora de las Angustias, para visitar a la Virgen.El centro de la ciudad, se transforma en un escaparate multicolor, de flores que más tarde se
Actualizado11/10/2023 a las 18:37h. La Virgen de las Angustias Coronada presidirá la Santa Misa de apertura del primer congreso nacional de hermandades de Los Gitanos que oficiará el Sr
ArchivoNuestra Señora de las Angustias (Juan de Juni, hacia 1561).jpg. Añadir idiomas. Contenido de la página no disponible en otros idiomas. Archivo; Discusión; español. Leer; Ver en Wikimedia Commons; Herramientas. Herramientas. mover
ElCaído, la Virgen de las Angustias y el Resucitado componen el cartel de la Semana Santa 2022 de Córdoba. La composición muestra la pasión, muerte y resurrección y es obra de los autores Nuria Barrera, Raúl Berzosa y César Ramírez. Fotogalería: Así ha sido la presentación de la pieza artística
9uepZ. 9cbzd02co0.pages.dev/7589cbzd02co0.pages.dev/2789cbzd02co0.pages.dev/2549cbzd02co0.pages.dev/89cbzd02co0.pages.dev/7979cbzd02co0.pages.dev/9699cbzd02co0.pages.dev/8069cbzd02co0.pages.dev/9709cbzd02co0.pages.dev/7839cbzd02co0.pages.dev/4319cbzd02co0.pages.dev/6159cbzd02co0.pages.dev/3709cbzd02co0.pages.dev/4389cbzd02co0.pages.dev/7569cbzd02co0.pages.dev/314
leyenda virgen de las angustias